Política

Exfuncionario vinculado a mansión de Santiago Peña en San Bernardino

Un exfuncionario del gobierno tiene vínculos con la propiedad donde el presidente Peña construyó su mansión en San Bernardino.

Walter Ruiz Maciel, exdirector de Asuntos Jurídicos de la Sindicatura General de Quiebras, junto al presidente Santiago Peña, en una foto de archivo. Gentileza

Walter Raúl Ruiz Maciel, quien se desempeñó como director de Asuntos Jurídicos de la Sindicatura General de Quiebras, es identificado como el aparente propietario de una extensión de 14 hectáreas en San Bernardino. Esta propiedad es donde el presidente Santiago Peña construyó su lujosa mansión, la cual ha sido objeto de controversia debido a sus características ostentosas y a las conexiones de figuras políticas con el terreno en cuestión.

La propiedad, identificada como Finca Nº 12.598, mantiene una única cuenta catastral sin evidencia de fraccionamiento, contradiciendo la declaración del presidente Peña, quien afirmó haber adquirido media hectárea del terreno por 1.450 millones de guaraníes en 2023. Los registros catastrales, actualizados en junio de 2024, no reflejan esta transacción.

La situación patrimonial de Ruiz Maciel genera interrogantes adicionales, considerando que su declaración jurada al dejar el cargo público en 2022 reportaba un patrimonio neto de 2.746 millones de guaraníes. El valor fiscal del inmueble en cuestión asciende a 2.568 millones de guaraníes, prácticamente equivalente a su patrimonio declarado.

Leé más: Peña reacciona ante cuestionamientos sobre mansión en San Bernardino

La residencia presidencial, ubicada en una zona privilegiada de la cordillera de los Altos, destaca por sus características suntuosas, incluyendo una piscina de borde infinito y acabados de alta gama. El acceso a la propiedad se realiza frecuentemente mediante el helicóptero presidencial FAP 0402, según registros de flightradar24.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Paralelamente, se constató un incremento de 2.100 millones de guaraníes en el presupuesto 2025 para la Primera Brigada Aérea, unidad responsable de la aeronave utilizada en estos traslados presidenciales. Este aumento coincide con la intensificación del uso del transporte aéreo para acceder a la residencia.

El valor fiscal de la propiedad de San Bernardino es otro punto de interés. Mientras que en los registros oficiales figura como G. 2.568 millones, su valor real en el mercado podría ser considerablemente más alto, lo que plantea dudas sobre la magnitud de las transacciones en la zona y la transparencia de las operaciones.

Fuente: ABC