Política

Abogados de Abdo Benítez llevan caso a la OEA

Abogados de Mario Abdo Benítez denuncian persecución política ante la OEA. Argumentan que el proceso judicial es amañado y buscan visibilizar la situación en el contexto de la Asamblea General de la OEA.

Abogados de imputados por supuesta persecución a Horacio Cartes llegan a la Fiscalía. En la foto se ve a César Trapani, Enrique Kronawetter, Cecilia Pérez, Felino Amarilla y Emilio Fúster. Foto: Gustavo Machado

Los abogados que representan al ex presidente Mario Abdo Benítez han enviado una nota a la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciando persecución en el caso de la supuesta filtración de datos de la Seprelad contra Horacio Cartes. Esta acción se realiza en el marco de la 54ª edición de la Asamblea General de la OEA en Paraguay.

Enrique Kronawetter, abogado de Abdo Benítez, explicó que el objetivo de la nota es informar a los miembros de la OEA sobre la situación real del caso. Kronawetter argumenta que el proceso judicial está amañado y contiene actuaciones que no se ajustan a la realidad, utilizando mecanismos de control para perseguir a personas que cumplían con su trabajo.

El abogado señaló que el discurso del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, sobre el crimen organizado que corroe las instituciones, es pertinente para evaluar el proceso judicial abierto contra sus defendidos. Kronawetter enfatizó la importancia de que la OEA tome nota de la situación, especialmente considerando la elección de integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Felino Amarilla, otro abogado del equipo, ratificó la postura de defensa, calificando a sus clientes como perseguidos por un sistema judicial que va en contra de lo defendido por Almagro. Amarilla criticó al sistema fiscal paraguayo por perseguir a inocentes que denunciaron vínculos políticos con el crimen organizado.

Jorge Rolón Luna, abogado defensor, afirmó que sus clientes, funcionarios de la Seprelad, están siendo perseguidos por haber denunciado operaciones sospechosas de lavado de activos. Según Rolón Luna, este gobierno parece apoyar más el lavado de activos, en lugar de combatirlo.

Enterate más: Abogados de Mario Abdo cuestionan proceso de desafuero

Además de Mario Abdo Benítez, están procesadas otras autoridades de su gobierno, como su secretario privado Mauricio Espínola, el ex ministro de la Seprelad Carlos Arregui, el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, y varios otros funcionarios. Todos ellos fueron imputados por revelar información de Horacio Cartes para debilitar su figura en un contexto electoral.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, se revelaron chats entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, sugiriendo que Ovelar influía en las actuaciones del fiscal, lo que añade más controversia al caso.

Fuente: Última Hora