Política

Senado debatirá proyecto de ley para establecer horario único

El Senado discutirá un proyecto de ley para fijar el horario de verano de forma permanente, a pesar de las críticas de varios legisladores que advierten sobre los perjuicios para la población más vulnerable.

Detractores de la norma afirman que pobladores del interior serán los más afectados con la intención de mantener el horario de verano de forma permanente.

El Senado se apresta a debatir un polémico proyecto de ley que busca establecer el horario de verano como el oficial y permanente en el país. La iniciativa, impulsada por el senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) y respaldada por un sector del cartismo, ha generado críticas y oposición entre varios legisladores, quienes advierten sobre los potenciales perjuicios para la población más vulnerable.

El proyecto de ley “Que establece el Horario Oficial en la República del Paraguay” será tratado como cuarto punto del orden del día en la sesión ordinaria prevista para hoy a las 10:00 horas. A pesar de contar con un dictamen favorable de la comisión de Legislación, la propuesta enfrenta resistencia por parte de senadores colorados independientes y opositores, quienes cuestionan la conveniencia de fijar un único horario en el país.

La senadora Blanca Ovelar (ANR, Independiente) se ha erigido como una de las principales voces críticas al proyecto. Según la legisladora, mantener el horario de verano de forma permanente beneficiaría únicamente al citadino que busca aprovechar la luz solar para actividades de ocio, mientras que perjudicaría a la población más pobre y a los trabajadores que se movilizan desde tempranas horas, quienes tendrían que hacerlo en la oscuridad. Ovelar calificó el horario propuesto como antinatural y contrario a la ciencia, que ubica a Paraguay en el huso horario -4.

En una postura similar se ha expresado el senador Silvio Beto Ovelar (ANR, HC), quien aboga por mantener el sistema tradicional de dos horarios estacionales. El legislador advirtió sobre las dificultades que enfrentarían los niños que asisten a escuelas en el interior del país, quienes tendrían que salir de sus hogares sin la luz del sol en caso de que se fije el horario de verano.

El senador Rafael Filizzola (PDP) también ha manifestado su rechazo al proyecto, señalando que generaría problemas serios y beneficiaría solo a unos pocos, mientras que perjudicaría a una gran parte de la población. Filizzola advirtió sobre el potencial aumento en los gastos de energía durante el invierno, ya que se requeriría iluminación artificial durante más horas del día, lo que se traduciría en un incremento en las facturas eléctricas de los ciudadanos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

A pesar de las críticas y la oposición, el senador Basilio BachiNúñez, principal impulsor del proyecto, se muestra optimista sobre su aprobación.

No obstante, el legislador ha indicado que, en caso de no prosperar, lo importante es generar un debate sobre el tema y buscar una ley que beneficie al Paraguay en el contexto de los países vecinos que ya cuentan con un horario único.

Fuente: ABC Color