Nacionales

Senado aprueba controvertido proyecto de horario de verano permanente

El Senado da media sanción a proyecto de ley para mantener el horario de verano todo el año. La decisión genera controversia por falta de informes técnicos y posibles impactos sociales.

Foto: Unicanal

La Cámara de Senadores ha otorgado media sanción a un polémico proyecto de ley que busca establecer el horario de verano como oficial durante todo el año. La iniciativa, impulsada principalmente por el senador cartista Basilio Bachi Núñez, fue aprobada con 25 votos a favor y ocho en contra, en medio de un acalorado debate que reveló profundas divisiones entre los legisladores.

Lo más llamativo de esta aprobación es que se realizó sin contar con informes técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ni del Ministerio del Interior, lo que ha generado críticas sobre la falta de fundamentación técnica de la propuesta. La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana (ANR-HC), recomendó la aprobación del proyecto sin estos informes cruciales.

Los defensores del proyecto, principalmente del movimiento Honor Colorado y algunos liberales aliados, argumentan que el cambio beneficiará la economía nacional al extender las horas de luz diurna para actividades comerciales y recreativas. El senador Natalicio Chase llegó a afirmar que con este horario las actividades al aire libre se triplican, los crímenes y accidentes de tránsito disminuyen, y aumenta la productividad laboral.

Por otro lado, los opositores al proyecto, entre ellos Blanca Ovelar (ANR-independiente) y senadores del Frente Guasu y el Partido Liberal, expresaron preocupaciones sobre el impacto en las comunidades educativas. Argumentan que estudiantes y trabajadores tendrían que desplazarse en la oscuridad durante las primeras horas de la mañana, lo que podría aumentar los riesgos de seguridad.

Leé también: Ovelar critica proyecto de horario de verano por perjuicio a zona rural

El debate también reveló divisiones dentro de los bloques políticos. Algunos senadores, incluso firmantes del proyecto, como Dionisio Amarilla, sugirieron un análisis más profundo antes de la aprobación. Sin embargo, estas propuestas de postergación no prosperaron.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La aprobación de este proyecto en el Senado marca solo el primer paso en el proceso legislativo. Ahora, la iniciativa deberá pasar a la Cámara de Diputados para su consideración. El resultado final de este proceso legislativo podría tener implicaciones significativas en la vida cotidiana de los paraguayos, afectando horarios laborales, escolares y patrones de consumo energético en todo el país.

Fuente: Última Hora.