Nacionales

Petropar anuncia baja en el precio del diésel

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una reducción de G. 300 por litro en el precio del diésel en sus estaciones de servicio. Sin embargo, los precios de la nafta y del gas de uso doméstico se mantienen sin cambios.

Foto: Gustavo Machado, ABC Color.

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una significativa reducción en el precio del diésel en sus estaciones de servicio. La medida, comunicada a través de las redes sociales de la empresa estatal, establece una disminución de G. 300 por litro en todas las variedades de diésel ofrecidas.

Según la información proporcionada por Petropar, el precio del Diésel Porã experimentará una reducción de G. 7.740 a G. 7.440 por litro. Por su parte, el Diésel Mbarete, que anteriormente se comercializaba a G. 9.540, ahora podrá adquirirse a G. 9.240 por litro. Esta medida busca aliviar la carga económica de los consumidores y estimular la actividad productiva del país.


No obstante, es importante señalar que esta reducción no se extiende a otros combustibles. Los precios de las distintas variedades de nafta permanecerán sin cambios: la nafta Kape 88 continuará a G. 6.140 por litro, la Oikoite 93 a G. 6.640, y la Aratirí 97 mantendrá su precio de G. 7.990 por litro. Asimismo, el gas de uso doméstico, conocido como Ñande Gas, conservará su tarifa de G. 5.000 por kilo y G. 3.190 por litro.

Lea más: Petropar: Millones para “mantenimiento” de servicentros de políticos

El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció sobre esta medida a través de la red social X, destacando el impacto positivo que tendrá en la economía de los ciudadanos. “Desde que iniciamos este gobierno trabajamos para mejorar la economía de los paraguayos, por eso hicimos que Petropar retome su misión de servir al país y a su desarrollo con los mejores productos y precios del mercado”, expresó el mandatario.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Esta decisión de Petropar se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno para controlar los precios de los combustibles y mejorar la competitividad de la empresa estatal en el mercado nacional. La reducción en el precio del diésel, combustible fundamental para el transporte de carga y la producción agrícola, podría tener un efecto positivo en cadena en diversos sectores de la economía paraguaya.

Fuente: Última Hora.