Nacionales

“Nenecho” defiende uso de fondos municipales ante la Junta

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, compareció ante la Junta Municipal para explicar el destino de G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. Aseguró que el dinero se invirtió en obras y servicios, negando desvíos.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez. Foto: Captura.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, compareció este miércoles ante la Junta Municipal para abordar las inquietudes surgidas en torno al aparente faltante de G. 500.000 millones en las arcas comunales. En su intervención, Rodríguez aseveró categóricamente que estos fondos “no se esfumaron, ni se desviaron”, detallando su utilización en diversas obras y servicios municipales.

Durante la sesión, el jefe comunal, acompañado por miembros de su gabinete, presentó un informe pormenorizado sobre la inversión de los recursos obtenidos mediante la emisión de bonos. Se hizo especial hincapié en la construcción de desagües pluviales y lo que Rodríguez denominó “obras agresivas”, argumentando que se logró ejecutar en un corto plazo “lo que no se hizo en años”.


Rodríguez reconoció la demora en la presentación de este informe, asumiendo la responsabilidad por no haber rendido cuentas con anterioridad. “Celebro este momento oportuno de poder venir al pleno a explicar todos los cuestionamientos y consultas que tengamos”, expresó.

El intendente reiteró en varias ocasiones que los fondos fueron utilizados de manera legítima y dentro del marco legal. “El municipio no dejó de invertir en obras, no se dejó de hacer obras, no dejó de prestar servicio, el municipio no dejó de pagar deudas anteriores o las nuestras. No dejamos de pagar a ningún proveedor”, afirmó, defendiendo la gestión financiera de su administración.


En el aspecto jurídico, Emilia Yugovich, coordinadora de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, explicó que la legislación vigente permite la administración flexible de los recursos financieros. Según Yugovich, las municipalidades tienen la facultad de organizarse administrativamente a través de sus reglamentos para cumplir con sus fines, siempre dentro del principio de legalidad.

Por su parte, Erwin López, director de Administración de Finanzas, destacó los beneficios económicos de la implementación de la Cuenta Única, señalando la disminución de costos financieros y el ahorro generado para la municipalidad en la gestión de su liquidez.

Lea más: Nenecho en la cuerda floja: desacato podría costarle el cargo

Sin embargo, la explicación ofrecida por Rodríguez y su equipo no disipó todas las dudas. Anteriormente, se había cuestionado el uso de fondos de bonos para gastos operativos, práctica que podría contravenir la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Financiamiento del Estado, las cuales prohíben la utilización de créditos destinados a obras para cubrir gastos corrientes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El contexto financiero de la Municipalidad de Asunción sigue siendo preocupante. Con un pasivo que ronda los G. 2.5 billones, incluyendo deudas a corto y largo plazo, y una deuda por emisiones de bonos de aproximadamente G. 817.500 millones, la gestión financiera de la comuna capitalina continúa bajo escrutinio público.

Fuente: Última Hora.