Nacionales

Médicos de IPS amenazan con paro por salarios desfasados

La Asociación de Médicos del IPS convoca a una asamblea para definir medidas ante el incumplimiento de la ley de nivelación salarial. El gremio no descarta un paro general si no reciben respuestas de las autoridades.

Médicos del IPS analizarán ir a paro. Foto: La Unión.

La tensión entre los profesionales médicos y las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) escaló a un punto crítico debido al incumplimiento de la Ley 7137, que establece la dignificación salarial y la regulación de la carga horaria para los profesionales de la salud. En respuesta a esta situación, la Asociación de Médicos del IPS convocó a una asamblea para el 6 de julio, donde se evaluarán posibles medidas de fuerza, incluyendo la opción de un paro general.

El doctor Elías Rolón, presidente de la Asociación, expresó su frustración ante la falta de acción por parte de las autoridades del IPS. Según Rolón, mientras el Ministerio de Salud implementó la ley, el IPS continúa rezagado, manteniendo salarios significativamente inferiores. Esta disparidad se refleja en el hecho de que un médico contratado en el IPS percibe un salario de G. 4.500.000, en contraste con los G. 5.500.000 ofrecidos por el Ministerio de Salud por un vínculo de 12 horas.


La situación afecta a un total de 2.514 médicos empleados por la institución, quienes no recibieron un aumento salarial en los últimos 15 años. Este estancamiento salarial generó un profundo malestar en el gremio, especialmente cuando se compara con los salarios percibidos en otras instituciones estatales, como el Congreso.

Lea más: Asegurados del IPS enfrentan cobros irregulares en el Chaco

El doctor Rolón señaló casos particulares que exacerban la frustración del gremio, como la contratación de jóvenes de 19 años, hijos de parlamentarios, con salarios que quintuplican lo percibido por un médico experimentado. Esta situación fue calificada como injusta y desmotivadora para los profesionales de la salud.


A pesar de la creciente tensión, la Asociación de Médicos del IPS expresó su preferencia por evitar medidas drásticas como una huelga. Sin embargo, la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades está llevando al gremio a considerar acciones más contundentes para hacer valer sus derechos laborales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La asamblea del 6 de julio se perfila como un momento decisivo en este conflicto. Los médicos esperan que esta convocatoria sirva como un llamado de atención final a las autoridades del IPS para que cumplan con la ley de nivelación salarial antes de verse obligados a tomar medidas que podrían afectar la atención médica en la institución.

Fuente: Última Hora.