Internacionales

Assange se declara culpable en acuerdo con EE.UU.

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU. Se declarará culpable de un cargo de la Ley de Espionaje, evitando prisión adicional y permitiendo su regreso a Australia.

Julian Assange tras declaración volverá a Australia. Foto: Xataka.

Julian Assange, el controvertido fundador de WikiLeaks, está próximo a poner fin a una extensa saga legal que captó la atención internacional durante más de una década. Según documentos judiciales presentados recientemente, Assange llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, mediante el cual se declarará culpable de un delito grave relacionado con la Ley de Espionaje.

El acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, contempla que Assange se declare culpable de conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada de defensa nacional.

La declaración de culpabilidad está programada para llevarse a cabo en el tribunal federal de las Islas Marianas, una decisión inusual motivada por la reticencia de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y la proximidad de este tribunal a Australia, su país natal. Se espera que, tras la sentencia prevista para el miércoles, Assange pueda regresar a Australia, poniendo fin a años de confinamiento.

Lea más: Exempleado OpenAI advierte sobre riesgos de IA más inteligente

El acuerdo alcanzado garantiza que Assange no enfrentará tiempo adicional en prisión. Los fiscales acordaron considerar como cumplida la sentencia los cinco años que Assange pasó en una prisión británica de alta seguridad mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos. Este aspecto del acuerdo es particularmente significativo, dado que Assange estuvo involucrado en batallas legales en múltiples países desde 2010.

La saga de Assange comenzó con la publicación por parte de WikiLeaks de una gran cantidad de documentos clasificados, incluyendo un video controvertido de un ataque de helicóptero en Bagdad en 2007. Estas revelaciones le valieron tanto elogios como críticas, siendo considerado por algunos como un defensor de la transparencia y por otros como una amenaza a la seguridad nacional.

El caso contra Assange fue objeto de intenso escrutinio y debate. Los fiscales argumentaron que sus acciones iban más allá del periodismo tradicional, acusándolo de solicitar activamente y publicar indiscriminadamente documentos clasificados. Por otro lado, sus defensores mantuvieron que Assange actuaba como periodista, exponiendo irregularidades gubernamentales.

El acuerdo llega en un momento en que el presidente Joe Biden había expresado estar considerando una petición de Australia para que Estados Unidos desistiera de procesar a Assange. Este desarrollo podría ser visto como una solución diplomática a un caso que ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y algunos de sus aliados.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La resolución de este caso marca el fin de una era para WikiLeaks y para el propio Assange. Desde su refugio en la embajada de Ecuador en Londres hasta su encarcelamiento en el Reino Unido, Assange fue una figura central en debates sobre libertad de información, periodismo y seguridad nacional.

Fuente: Megacadena.