Política

Núñez anuncia revisión administrativa en el Congreso Nacional

El futuro presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, anunció una serie de cambios en la administración legislativa, incluyendo la revisión de contratos de más de 400 funcionarios y nuevos nombramientos en puestos clave.

Basilio Núñez. Foto: X Roberto Pérez.

En una reciente declaración, el futuro presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, anunció una serie de cambios significativos en la administración de la sede legislativa. Estos cambios, según Núñez, responden a la necesidad de renovación y eficiencia en el funcionamiento del Poder Legislativo.

Uno de los puntos más destacados de las modificaciones propuestas es la revisión de los contratos de más de 400 funcionarios. Núñez manifestó su intención de evaluar la continuidad de estos empleados, poniendo énfasis en la verificación de su afiliación a bancadas específicas y su efectiva presencia laboral. “Vamos a trabajar con la gente de Recursos Humanos. Vieron lo que pasó en Diputados que había más 35 o 40 planilleros. Esperemos que no pase eso”, señaló el futuro presidente.


En cuanto a los cargos directivos, Núñez adelantó que Analía Britez, actual directora de Finanzas, podría asumir la Administración General. Este movimiento se produce en el contexto de varias jubilaciones previstas en el personal administrativo de larga trayectoria. “Hay gente que se está jubilando, creo que ya tiene toda una carrera administrativa. Entonces, creemos que gente de la casa va a ascender”, explicó Núñez.

Asimismo, se mencionó que el cargo que dejaría vacante Britez podría ser ocupado por Óscar Portillo, actual director de Asuntos Municipales, quien también colabora con la bancada de Honor Colorado.

Otro nombramiento que se está considerando es el del periodista Aníbal Saucedo como director del Centro Cultural de la República El Cabildo, en reemplazo de Margarita Morselli. Núñez describió a Saucedo como “una persona muy preparada, docente de facultades”, y confirmó que está prevista una entrevista con él para discutir esta posibilidad.

Lea más: Basilio “Bachi” Núñez renuncia al liderazgo de Honor Colorado para asumir la presidencia del Senado

En el marco de estas reformas, Núñez también indicó la posibilidad de implementar jornadas de trabajo más extensas, incluyendo turnos dobles y actividades los sábados. Esta medida buscaría aumentar la productividad y eficiencia del cuerpo legislativo.

Por otra parte, el futuro presidente del Congreso no esquivó temas polémicos y respondió a las críticas del exintendente de Asunción, Martín Burt, sobre el proyecto de ley que obliga a las ONG’s a rendir cuentas. Núñez defendió la iniciativa argumentando que “lo único que queremos es transparentar” la ejecución de los fondos destinados a estas organizaciones, y negó que se trate de una persecución.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, Núñez hizo hincapié en la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Sin embargo, cuestionó la idoneidad de Burt para hablar sobre estos temas, recordando su gestión como intendente: “No es la persona más indicada el exintendente. Acordémonos que Martín Burt fue una de las peores administraciones. Entonces, Martín Burt hablando de transparencia… creo que no es lo más adecuado”.

Fuente: Última Hora.