Nacionales

Falsa ambulancia usada para contrabando es desbaratada en Lambaré

Una operación conjunta entre la policía y la DNIT logró interceptar un vehículo disfrazado de ambulancia que transportaba productos de contrabando en Lambaré. El conductor intentó huir pero fue detenido.

Ambulancia retenida por intervinientes en operativo. Foto: Óscar Orué.

Un sofisticado esquema de contrabando fue desarticulado en la ciudad de Lambaré, Departamento Central, gracias a una operación conjunta llevada a cabo por agentes de la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El operativo culminó con la interceptación de un vehículo que, bajo la apariencia de una ambulancia, transportaba una considerable cantidad de productos presumiblemente ingresados de manera ilegal al país.

La acción se desarrolló como resultado de una exhaustiva labor de inteligencia que se había iniciado meses atrás, tras recibirse una denuncia anónima. Según declaraciones de Julio Martínez, funcionario de la DNIT, se había detectado la existencia de un centro de acopio en Lambaré, desde donde diversos vehículos distribuían mercancías de contrabando hacia el Mercado de Abasto de Asunción.


El domingo por la noche, los agentes lograron identificar uno de los vehículos que abandonaba el mencionado centro de acopio. Al percatarse de la presencia policial, el conductor intentó darse a la fuga, llegando incluso a embestir una patrulla de la DNIT. No obstante, tras una breve persecución, el vehículo fue interceptado y su conductor, identificado como Iván Morel Vergara, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Una inspección del vehículo reveló que, a pesar de ostentar la inscripción de “Ambulancia”, carecía de baliza y otros elementos característicos de los vehículos de emergencia. En su interior fueron halladas numerosas cajas conteniendo aceite y café, productos que se presume ingresaron ilegalmente desde Argentina a través de puertos clandestinos.

Lea más: Investigaciones revelan sólidos indicios de contrabando y lavado de dinero en el emporio tabacalero de Horacio Cartes

Martínez destacó que el vehículo no actuaba de manera aislada, sino que formaba parte de un esquema más amplio. “El conductor venía escoltado por dos vehículos para asegurar que llegara a su destino”, señaló el funcionario en declaraciones a radio Monumental 1080, sugiriendo la existencia de una red organizada dedicada al contrabando.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El caso fue puesto en conocimiento del fiscal Luis Chamorro, quien trabaja en estrecha colaboración con los agentes policiales para ampliar la investigación. El objetivo es identificar y desarticular la totalidad de la organización delictiva detrás de este ingenioso pero ilegal método de transporte de mercancías de contrabando. Las autoridades esperan que este operativo exitoso sirva como disuasivo para otras actividades similares y contribuya a fortalecer el control aduanero en la región.

Fuente: Última Hora.