Nacionales

Senado buscará aprobar ley de horario de verano permanente

La Cámara de Senadores se prepara para dar media sanción al proyecto de ley que establece el horario de verano durante todo el año. La propuesta, previamente rechazada, cuenta ahora con el respaldo de un informe técnico de la ANDE.

Foto: IP.

La Cámara de Senadores se dispone a otorgar media sanción al proyecto de ley que busca establecer el horario de verano de manera permanente en todo el territorio nacional. Esta iniciativa legislativa, que había sido rechazada en dos ocasiones anteriores durante el período pasado, fue reflotada por senadores cartistas, sus aliados y legisladores liberales, con la intención de convertirla en ley y aplicarla de forma definitiva.

El proyecto de ley, que será tratado en la sesión del miércoles 26 de junio, se fundamenta en un informe técnico elaborado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en 2019. Dicho informe sugiere mantener el horario de verano (UTC -3) durante los 12 meses del año o, alternativamente, seguir aplicando el cambio de huso horario de verano desde el primer domingo de setiembre hasta mediados de abril.

Lea más: Reflotan la propuesta de mantener el horario de verano todo el año

Actualmente, Paraguay se encuentra dentro del huso horario -4, compartiendo esta franja con Bolivia, Venezuela, la parte central de Brasil y Chile. Sin embargo, los proponentes del proyecto argumentan que la parte sur de Brasil limítrofe con Paraguay, así como Argentina y Uruguay, se encuentran en la zona horaria -3, lo que justificaría el cambio propuesto.

La iniciativa legislativa sostiene que el impacto del cambio de horario en las personas y en diversos ámbitos de la sociedad, incluyendo sus efectos en el cansancio y los estados de sueño, llevó a muchos países a considerar propuestas similares para fijar un solo horario en sus territorios. Este argumento busca alinear a Paraguay con una tendencia internacional en la gestión del tiempo.

No obstante, el proyecto enfrenta oposición dentro del propio Senado. La senadora Blanca Ovelar (ANR), principal detractora de la propuesta, señaló que mantener el horario de verano de forma permanente sería perjudicial para la mayoría de la población, especialmente para aquellos en zonas rurales. Ovelar argumenta que la medida afectaría particularmente a estudiantes que tendrían que desplazarse a sus centros educativos en condiciones de oscuridad y frío durante los meses de invierno.

La Comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Derlis Maidana (ANR, HC), analizará el proyecto este lunes 24 de junio en su reunión programada para las 10:00. El dictamen resultante será crucial para el debate que se llevará a cabo en el pleno del Senado el miércoles 26, donde el proyecto figura como segundo punto del orden del día.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

En caso de que el Senado apruebe el proyecto de ley, este pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento y eventual sanción definitiva. Cabe destacar que la propuesta original fue presentada en el período legislativo anterior por el exdiputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, lo que refleja la persistencia del debate sobre el horario oficial en la República del Paraguay.

Fuente: ABC.