Nacionales

Nuevo abogado de los Pecci exige intervenir en la investigación

Enrique Kronawetter, nuevo representante de la familia Pecci, cuestiona el secretismo de la Fiscalía y afirma que el autor intelectual del crimen está en Paraguay.

Enrique Kronawetter en el Consejo de la Magistratura

El caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia ha dado un nuevo giro con la incorporación de Enrique Kronawetter como representante de la familia Pecci. Kronawetter, conocido por ser abogado del expresidente Mario Abdo Benítez, se une a Cecilia Pérez, defensora de la viuda del fiscal, la periodista Claudia Aguilera, en la búsqueda de respuestas y justicia.

Desde su nombramiento, Kronawetter ha manifestado su intención de presionar a la Fiscalía para que permita la intervención de la familia Pecci en la investigación. El letrado cuestiona el secretismo con el que se han manejado las autoridades, argumentando que no existe riesgo para la presunción de inocencia de los investigados y que la participación de la familia es fundamental para esclarecer los hechos.

Uno de los puntos centrales en los que Kronawetter busca hacer hincapié es la hipótesis de que el autor intelectual del crimen se encuentra en territorio paraguayo. El abogado critica la aparente falta de acción de la Fiscalía en esta línea de investigación, a pesar de que desde el inicio las autoridades colombianas han señalado que la orden para ejecutar el asesinato podría haber partido desde Paraguay.

«Es fundamental la intervención de la representación, sin perjuicio de la representación de Cecilia Pérez, voy a coadyuvar, pero a la fecha nosotros no tenemos información fehaciente de cuáles fueron los avances de la investigación fiscal», declaró Kronawetter, evidenciando su determinación por obtener respuestas concretas y transparencia en el proceso.

El abogado resalta las declaraciones del fiscal general de Colombia, quien ha señalado en el expediente de investigación la posibilidad de que los autores morales estén en Paraguay. Kronawetter cuestiona por qué la Fiscalía paraguaya no ha procedido en consecuencia, dado que se trata de información relevante y no de simples especulaciones de la ciudadanía.

Por su parte, Sebastián Acha, vocero de la familia Pecci y ex diputado, expresó la expectativa de novedades por parte de la Fiscalía colombiana. Asimismo, enfatizó la obligación moral del Ministerio Público de Paraguay de brindar las garantías necesarias para que los compañeros del fiscal Pecci puedan continuar con la investigación, al tratarse de «un hijo de la casa».

Recientemente, el fiscal general Emiliano Rolón admitió que la investigación no ha avanzado significativamente debido a las dificultades para acceder a la información desde Colombia. Sin embargo, se ha conformado un equipo binacional para facilitar el intercambio de datos y trabajar de manera conjunta en el esclarecimiento del crimen.

La incorporación de Enrique Kronawetter como representante de la familia Pecci promete dar un nuevo impulso a la búsqueda de justicia en este caso que ha conmocionado a la sociedad paraguaya. Su experiencia y determinación para intervenir en la investigación y presionar a las autoridades podrían ser claves para obtener respuestas y llevar a los responsables ante la justicia.

 

Fuente: La Política Online

Unite a nuestro canal de WhatsApp

“rdn”