Nacionales

Asunción interviene edificio abandonado usado por adictos

La Municipalidad de Asunción realizó una limpieza en el inmueble de la ex Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, convertido en guarida de adictos y malvivientes.

Edificio de la ex Cooperativa 17 de Mayo de la Policía Nacional. ÚH/Dardo Ramírez.

La Municipalidad de Asunción llevó a cabo una intervención en el edificio abandonado de la ex Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, perteneciente a la Policía Nacional, ubicado en pleno centro capitalino. El inmueble, que se encuentra en un estado deplorable desde hace tiempo, se ha convertido en una guarida para adictos y malvivientes de la zona.

Desde tempranas horas de este sábado, funcionarios de la comuna se constituyeron en el lugar para realizar una exhaustiva limpieza del basural acumulado en el interior. Ariel Andino, jefe de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la capital, indicó a Telefuturo que las labores podrían extenderse durante todo el día y solicitó el apoyo de más trabajadores para llevar a cabo las tareas de saneamiento.

El edificio, situado sobre la calle Presidente Franco entre O’Leary y 15 de Agosto, presenta un alto grado de deterioro, con partes de la estructura edilicia desprendiéndose y exponiendo a los transeúntes a potenciales peligros. Además, es evidente que el lugar ha sido constantemente rapiñado por los ocupantes temporales, quienes han forzado y abierto los accesos, dejando el inmueble sin puertas ni ventanas.

Ante esta situación, Andino anunció que este lunes se remitirá un urgimiento a los propietarios que figuran en los registros de la Municipalidad de Asunción, instándolos a cerrar por completo los accesos al edificio. Según los datos disponibles, el inmueble pertenecería a la escribana María Marta Brun Zuccolillo, aunque el jefe de la Policía Municipal presume que podría haber sido recuperado por alguna entidad bancaria.

La intervención se llevó a cabo a raíz de un operativo realizado días atrás por agentes de la Comisaría 3ª de Asunción, quienes detuvieron en el lugar a seis personas que habrían prendido fuego en el interior del edificio. Además, vecinos de la zona han denunciado que los ocupantes temporales en ocasiones arrojan piedras desde las alturas, dañando edificios cercanos y vehículos estacionados.

Es importante destacar que la intervención en el lugar tardó en concretarse debido a que tanto las autoridades de la Policía Nacional como las del municipio capitalino se desligaban de la responsabilidad de actuar. Sin embargo, la situación de inseguridad y deterioro generada por el abandono del inmueble hizo imperativa la necesidad de tomar medidas urgentes.

La Municipalidad de Asunción continuará con las labores de limpieza y saneamiento del edificio, al tiempo que buscará establecer contacto con los propietarios para exigir el cierre definitivo de los accesos. Esta intervención representa un paso importante para recuperar espacios urbanos abandonados y evitar que se conviertan en focos de delincuencia y adicciones que afecten la seguridad y la calidad de vida de los vecinos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Es fundamental que las autoridades competentes trabajen de manera coordinada y proactiva para identificar y abordar situaciones similares en otros puntos de la ciudad, garantizando así un entorno más seguro y saludable para todos los ciudadanos. La recuperación de edificios abandonados y su posterior rehabilitación pueden contribuir significativamente a la revitalización urbana y al fortalecimiento del tejido social en las comunidades afectadas.

Fuente: Última Hora