Nacionales

Sedeco advierte sanción a empresas por hostigar a deudores con llamadas

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) recuerda que las empresas de cobranza que hostigan a clientes con llamadas exigiendo pagos de deudas pueden recibir fuertes multas.

Empresas no pueden hostigar a clientes. Foto: Milenio.

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) emitió un importante recordatorio dirigido tanto a la ciudadanía como a las empresas dedicadas a la cobranza de deudas. En su comunicado, la entidad enfatiza que las prácticas de hostigamiento a clientes mediante llamadas telefónicas insistentes exigiendo el pago de deudas pendientes son pasibles de recibir sanciones severas.

Este llamado de atención se extiende no solo a las entidades financieras tradicionales como casas de crédito y bancos, sino también a aquellas empresas que adquieren carteras de clientes morosos para gestionar su cobro. La Sedeco confirmó que estas prácticas están incluidas dentro de sus controles regulares, buscando proteger los derechos de los consumidores.

Lea más: Sedeco alerta sobre prácticas engañosas de empresa online

Ya existen antecedentes de sanciones aplicadas por este tipo de conductas. El año pasado, 14 empresas fueron multadas por utilizar tácticas de hostigamiento, con penalizaciones que llegaron hasta los 5.000 jornales mínimos. Aunque todas las firmas sancionadas recurrieron al Tribunal de Cuentas, estas acciones demuestran la seriedad con la que se trata este problema.

Un aspecto preocupante destacado por la Sedeco es la situación de personas que, habiendo saldado sus deudas, continúan recibiendo llamadas de cobro. Esto se debe a que, en algunos casos, las deudas son vendidas a empresas tercerizadas sin actualizar el estado de pago. Esta práctica genera molestias innecesarias a los consumidores y puede ser objeto de denuncias.

En relación con otro tema de interés para los consumidores, la Sedeco abordó la problemática del rechazo de billetes de dólares por parte de algunas entidades. Se recuerda que las empresas que rechacen estos billetes sin justificación válida se exponen a sanciones administrativas que oscilan entre 20 y 10.000 jornales. La entidad enfatizó que argumentos como manchas o arrugas en los billetes no constituyen razones suficientes para su rechazo en casas de cambio o bancos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Para facilitar la denuncia de estas y otras prácticas abusivas, la Sedeco habilitó diversos canales de comunicación. Los ciudadanos pueden contactar al número gratuito (0800) 118899 para realizar sus reclamos. Adicionalmente, se encuentran disponibles las cuentas en redes sociales @sedecopy en Twitter y Sedeco Paraguay en Facebook, ampliando así las opciones para que los consumidores hagan valer sus derechos.

Fuente: El Nacional.