Nacionales

Suben montos de multas tras reajuste del salario mínimo

La Patrulla Caminera ajustará al alza los montos de las multas a conductores, en línea con el reciente reajuste del jornal mínimo a G. 107.627.

Foto: Gentileza, ÚH.

En virtud del reciente aumento del jornal mínimo a G. 107.627, dispuesto por decreto presidencial, la Patrulla Caminera ha informado que también se verán incrementados los montos de las multas aplicadas a los conductores por distintas infracciones de tránsito. Las sanciones pecuniarias, que se rigen por esta referencia salarial, podrán llegar hasta los G. 2.152.540.

Al haber un aumento del salario mínimo diario, también hay un aumento en el costo de las multas, ya que estas dependen directamente del jornal mínimo, explicó a la prensa la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas del cuerpo caminero.

De acuerdo a la gravedad de las faltas, que van desde leves hasta muy graves, las multas se establecen entre uno y 20 jornales del nuevo jornal base de G. 107.627. Algunas infracciones frecuentes como carecer de faros, conducir sin documentos o no usar el cinturón de seguridad, oscilarán entre los G. 538.135 y G. 645.762.

En tanto, otras consideradas de mayor riesgo como adelantamientos indebidos, no respetar semáforos en rojo o la circulación en contramano, serán sancionadas con multas que van desde los G. 1.076.270 hasta el tope máximo de los G. 2.152.540, equivalente a 20 jornales.

En cuanto a las infracciones por alcoholemia al volante, se mantiene la política de tolerancia cero. Desde 0,001 hasta 0,199 mg/l, la multa será de 3 jornales (G. 322.881). En casos de 0,200 a 0,250 mg/l se aplicarán 10 jornales (G. 1.076.270) y de 0,251 a 0,390 mg/l la sanción ascenderá a 20 jornales. A partir de los 0,400 mg/l el caso pasa a la Fiscalía.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las nuevas escalas de multas, con incrementos de hasta un 4,4% respecto a los montos anteriores, entrarán en vigencia a partir del 1 de julio, en simultáneo con la actualización del salario mínimo nacional.

Fuente: Última Hora