Nacionales

MAG suspende permisos de importación de tomates en Paraguay

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la suspensión de los permisos para la importación de tomates en Paraguay, debido a la abundante producción nacional actualmente disponible para los consumidores locales.

Feria de tomates. Foto: ABC Color.

En una reciente entrevista concedida a medios estatales, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, anunció la suspensión inmediata de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidis) para la introducción de tomates al país. Esta decisión se fundamenta en la abundante producción nacional que se encuentra actualmente a disposición de los consumidores paraguayos.

El titular del MAG enfatizó la falta de sentido en otorgar permisos de importación cuando se cuenta con suficientes productos nacionales. “No tiene sentido dar permisos de importación si nosotros tenemos productos acá en Paraguay”, afirmó Giménez durante la entrevista.

Lea más: Precios del tomate alcanzan niveles históricos en el mercado

Según lo revelado por el ministro, la medida venía siendo evaluada desde el lunes pasado, pero se optó por esperar unos días para observar el comportamiento de los precios ante el aumento de la oferta interna. Sin embargo, al no alcanzarse un punto de equilibrio entre los bajos precios percibidos por los productores en finca y los elevados costos para los consumidores en las góndolas, se tomó la determinación de suspender las importaciones, buscando favorecer tanto a los agricultores como a los compradores.

“A partir de hoy sí, definitivamente ya no vamos a permitir el ingreso del tomate y que se compren los productos nacionales, porque es grave que nuestra gente que produjo no pueda vender o que vendan a precios muy bajos”, enfatizó Giménez.

El ministro aclaró que la suspensión de las importaciones se aplicará únicamente al rubro del tomate, un producto altamente perecedero que ya está experimentando una maduración en las plantas. Además, mencionó que el MAG está brindando asistencia a los pequeños productores en el traslado de sus cosechas a los centros de comercialización, con el objetivo de evitar las intermediaciones que muchas veces distorsionan el precio final del producto.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En cuanto al locote, otro producto hortícola de gran demanda, Giménez señaló que también se observa una buena producción nacional en el mercado interno. A diferencia del tomate, en este caso los precios sí están encontrando un punto de equilibrio que satisface tanto a los productores como a los consumidores, por lo que no se prevé la aplicación de medidas similares en ese rubro.

Fuente: El Nacional.