Política

Expulsado de ANR acude a Justicia contra “aval ilegal” del TSJE

Gerardo Soria, dirigente colorado expulsado por criticar a Cartes, presentó acción de inconstitucionalidad contra resoluciones de Justicia Electoral que avalaron su expulsión, considerada ilegal e inconstitucional.

El dirigente colorado Gerardo Soria presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del TSJE que avaló su expulsión de la ANR. Brian Cáceres

En un contundente desafío a las resoluciones de la Justicia Electoral, Gerardo Soria, dirigente disidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), presentó hoy una acción de inconstitucionalidad contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que refrendó su expulsión de las filas coloradas, considerada ilegal e inconstitucional.

Soria, quien fuera separado del partido oficialista por sus críticas al controvertido líder Horacio Cartes, acusó que el máximo ente electoral vulneró preceptos constitucionales al avalar un proceso que violentó su derecho a la defensa y a la libertad de expresión.

Violaron todas las garantías del debido proceso y la libertad de expresión consagradas en nuestra Carta Magna. Por ello, hoy recurrimos a la Corte en busca de un juicio justo y apegado a la ley, manifestó el expulsado ante la prensa.

En compañía de su abogada, Alejandra Peralta Merlo, el disidente colorado solicitó como medida cautelar la suspensión de los efectos de la resolución del TSJE que convalidó su separación de la ANR, decisión que considera arbitraria e injusta.

Soria recordó que Paraguay ya fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violar la libertad de expresión en el caso de Ricardo Canese, sentenciado por difamación en un proceso electoral, advirtiendo que su caso podría seguir ese mismo derrotero.

De la lectura de las resoluciones del TSJE, es evidente que los ministros ni siquiera revisaron el expediente. Todas las pruebas desmentían esa expulsión injusta que me impusieron en el Tribunal de Conducta partidario, denunció Soria.

Según el dirigente colorado, en dicho órgano disciplinario interno se le negó el derecho a la defensa, violación que fue constatada por el Tribunal Electoral de la Capital, pero ignorada posteriormente por las instancias superiores.

El proceso estaba viciado desde el inicio ante jueces incompetentes con mandato fenecido, pero todo ese accionar ilegal fue avalado por el Tribunal de la Capital y luego por el TSJE, que falló que los procesos estaban bien cuando no fue así, fustigó.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Soria reiteró que no puede aceptar que el Partido Colorado, la mayor fuerza política del país, esté liderada por Cartes, a quien tildó de significativamente corrupto, lavador de dinero y cómplice del terrorismo internacional.

Fuente: ABC Color