Política

Embajada de EE.UU. congrega a diversos actores políticos en celebración del 4 de julio

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay reunió a figuras del gobierno y la oposición en la celebración anticipada de su independencia, dejando de lado las tensiones políticas.

Rubén Ramírez Lezcano, Pedro Alliana, Marc Ostfield y Lea Giménez.

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay congregó a diversos actores políticos en la celebración anticipada de su independencia, dejando de lado las recientes tensiones diplomáticas. El evento, realizado dos semanas antes del 4 de julio, contó con la presencia de referentes tanto del gobierno como de la oposición, incluyendo a aquellos que han tenido roces con la administración Biden.

El embajador Marc Ostfield optó por enfatizar la amistad entre ambas naciones, mostrándose junto a autoridades gubernamentales a pesar de la confrontación abierta con Honor Colorado, partido liderado por el expresidente Horacio Cartes, quien fue sancionado por la Casa Blanca. Esta postura contrasta con la afinidad que mantuvo la embajada con el exmandatario Mario Abdo Benítez, rival político de Cartes.

La celebración contó con la asistencia de figuras destacadas de todos los poderes del Estado, como el vicepresidente Pedro Alliana, el fiscal general Emiliano Rolón, legisladores oficialistas y opositores, así como ministros de la Corte Suprema. La presencia de estos últimos llamó particularmente la atención.

Empresarios, representantes de la sociedad civil y legisladores disidentes, como Mauricio Espínola y Lilian Samaniego, también se hicieron presentes. Igualmente, se contó con la participación de opositores como la exsenadora Kattya González, quien recibió el apoyo de Ostfield cuando fue expulsada del Congreso por el cartismo.

En su discurso, el embajador resaltó la importancia de la libertad y la justicia, principios fundamentales para la nación estadounidense, y relacionó la celebración con la conmemoración del Juneteenth, día que marca el fin de la esclavitud en los EE.UU.

El gobierno de Santiago Peña ha logrado mantener una buena relación con la administración Biden, a pesar de las fuertes confrontaciones que afectaron principalmente a Cartes. El acercamiento entre EE.UU. y Peña se ha intensificado en los últimos meses, siendo la reciente visita del presidente paraguayo al Comando Sur en Miami una clara evidencia del interés norteamericano en el país.

La comandante Laura Richardson compartió su agenda de seguridad con el Ejecutivo de Peña, abordando temas como la relación con Taiwán y el rol de Paraguay en el Mercosur. Consciente de la importancia de esta alianza estratégica, el presidente aprovechó la ocasión para solicitar una mayor cooperación de los Estados Unidos hacia Paraguay.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El gobierno paraguayo también mostró interés en mantener el mercado de la carne, así como en contar con el apoyo estadounidense en la lucha contra el crimen organizado y en la atracción de inversión privada. La celebración del 4 de julio en la Embajada de EE.UU. sirvió como escenario para fortalecer estos lazos, a pesar de las diferencias políticas internas.

Fuente: La Política Online