Nacionales

Aumentar el impuesto al tabaco: Una necesidad urgente para cubrir gastos de salud

El diputado Raúl Benítez propone aumentar el impuesto al tabaco, advirtiendo que el actual solo cubre el 20% de los gastos de salud por tabaquismo.

Impuesto al tabaco. Foto Reseña.

El diputado Raúl Benítez del Partido Encuentro Nacional ha subrayado la necesidad imperiosa de aumentar el impuesto a los productos de tabaco. En una reciente entrevista con ABC Cardinal, Benítez destacó que el actual impuesto solo cubre el 20% de los gastos que el sistema de salud pública destina a tratar enfermedades vinculadas al tabaquismo. Un proyecto de ley que busca elevar este tributo en un 2% está programado para ser debatido hoy en la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley, presentado por el diputado Adrián Vaesken del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ya ha sido pospuesto varias veces. Benítez enfatizó que la propuesta es crucial no solo para aumentar los fondos destinados al tratamiento de pacientes oncológicos, sino también para reducir el consumo de tabaco y, por ende, disminuir los costos asociados a las enfermedades que este provoca.

Paraguay, según Benítez, tiene uno de los impuestos al tabaco más bajos en la región. Datos de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud indican que la recaudación actual de las tabacaleras cubre apenas una quinta parte de los costos que el estado enfrenta por las enfermedades relacionadas con el tabaco. Este desequilibrio económico, argumenta Benítez, justifica plenamente el incremento del impuesto propuesto.


La discusión sobre este tema se intensificó tras la promulgación de la ley “Hambre cero” por el Poder Ejecutivo, que eliminó un fondo destinado a pacientes de cáncer. La ministra de Salud, María Teresa Barán, aseguró que estos fondos serían restituidos, pero no proporcionó detalles concretos sobre su origen. Benítez criticó estas declaraciones como un “discurso político” sin respaldo técnico, y señaló que el gobierno no ha presentado ninguna propuesta formal para cubrir la falta de fondos.

Leé también: Ministra de Salud se desmarca del impuesto al tabaco: “Para eso está Economía”

Benítez expresó su escepticismo sobre la aprobación del proyecto, dada la aparente reticencia del Poder Ejecutivo y sus aliados en el Congreso, que parecen evitar cualquier medida que pudiera afectar a las tabacaleras. Sin embargo, sostuvo que es esencial apoyar esta iniciativa para asegurar que los pacientes oncológicos no queden desprotegidos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La aprobación de este aumento en el impuesto al tabaco podría significar un paso importante hacia una mejor financiación del sistema de salud y una reducción en los gastos públicos relacionados con las enfermedades del tabaquismo. Sin embargo, la resistencia política y los intereses económicos complican el panorama, dejando en incertidumbre la posibilidad de avanzar en esta importante reforma.

Fuente: ABC Color