Santiago Peña admite que aumento del salario mínimo no es motivo de celebración

En una reciente conversación con medios de comunicación, el presidente Santiago Peña, se refirió a diversos temas de interés nacional, incluyendo el pago de 100 millones de dólares por parte de Argentina como parte de su deuda por la cesión de energía de Yacyretá. El mandatario destacó que este logro se consiguió gracias a la insistencia de las autoridades paraguayas, quienes establecieron este pago como condición para apoyar un desembolso importante del Fondo Monetario Internacional a Argentina.

Peña también abordó el reciente aumento del salario mínimo legal en un 4,4%, que entrará en vigencia el próximo 1 de julio. Sin embargo, admitió que este incremento no es motivo de celebración, ya que no beneficia a aquellos paraguayos que ni siquiera perciben el salario mínimo y podría incluso perjudicarlos debido a los posibles aumentos en los precios de la canasta básica. Además, señaló que para quienes sí reciben el salario mínimo, un aumento de 100.000 guaraníes no representa una mejora significativa.

 

El presidente destacó que la mejor estrategia para mejorar las condiciones económicas de la ciudadanía es la generación de empleos, ya que esto presiona al alza los salarios reales. Enfatizó la importancia de que aquellos que no tienen trabajo lo consigan y los que ya están empleados aumenten sus ingresos.

Leé también: Peña brindará su primer informe de gestión en horario estelar

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En cuanto a los rumores sobre un posible cambio de cargo de su jefa de gabinete, Lea Giménez, quien podría asumir como embajadora de Paraguay ante los Estados Unidos, el presidente Peña no negó explícitamente esta posibilidad. Sin embargo, afirmó que Giménez seguirá siendo su jefa de gabinete hasta que él disponga lo contrario y resaltó la cercana relación de trabajo que mantienen desde hace casi una década.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.