Fallece Noam Chomsky, destacado lingüista y activista intelectual

El reconocido filósofo, lingüista y escritor Noam Chomsky, considerado uno de los principales pensadores contemporáneos, falleció este martes 18 de junio a la edad de 95 años. Chomsky dejó un legado trascendental en la lingüística moderna, siendo aclamado globalmente como el “padre de esta disciplina” debido a sus innovadoras teorías y contribuciones en diversos campos del conocimiento.

Nacido como Avram Noam Chomsky en Filadelfia, Estados Unidos, en 1928, obtuvo su doctorado en lingüística de la Universidad de Pensilvania en 1955, iniciando así una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los intelectuales más influyentes de la era moderna.

Lea más: Fallece el líder liberal Gonzalo Guggiari a los 93 años

Su aporte más destacado fue la introducción de la teoría de la gramática generativa, donde propuso que los principios estructurales del lenguaje son innatos en la mente humana. Esta teoría cambió radicalmente la forma en que se estudia la lingüística. Además, desarrolló la Jerarquía de Chomsky, una clasificación fundamental de lenguajes formales en la teoría de la computación y la lingüística formal.

Pero Chomsky no solo se destacó en el ámbito lingüístico. Su activismo político fue igualmente significativo, criticando vehementemente la política exterior de Estados Unidos, especialmente las intervenciones militares y el apoyo a regímenes autoritarios. En su obra “Manufacturing Consent”, co-escrita con Edward S. Herman, analizó y cuestionó el rol de los medios de comunicación en la perpetuación de la hegemonía cultural y política.

Identificándose con el anarquismo, Chomsky defendió la descentralización del poder y abogó por la creación de estructuras sociales más equitativas. Su trabajo y sus posturas ofrecieron una crítica aguda y bien fundamentada contra las jerarquías opresivas y la injusticia social, convirtiéndolo en una voz disidente y reflexiva tanto en la academia como en el activismo político.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Chomsky falleció en Brasil a causa de un accidente cardiovascular, según reportes de medios internacionales. Durante la mayor parte de su carrera, fue profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde desempeñó el cargo de catedrático de lingüística, extendiendo su influencia a campos como la psicología, la filosofía y la ciencia cognitiva.

Fuente: ABC.

Esta web usa cookies.