Nacionales

Ejecutivo oficializa reajuste salarial para el sector privado

El Gobierno paraguayo decreta el aumento del salario mínimo a G. 2.798.309 y del jornal a G. 107.627, aplicable desde el 1 de julio.

Foto: ilustrativa/IP.

El Poder Ejecutivo ha formalizado, mediante el decreto N° 1909, el incremento del salario mínimo para los trabajadores del ámbito privado. A partir del 1 de julio, el sueldo base se establecerá en G. 2.798.309, mientras que el jornal diario ascenderá a G. 107.627.

Este reajuste, que implica un aumento del 4.4% respecto al monto anterior, fue determinado por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). La decisión se fundamentó en la tasa de inflación acumulada, calculada a través del índice de precios al consumidor (IPC), según datos proporcionados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El decreto firmado por el Ejecutivo faculta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) para que proceda a reglamentar y difundir los nuevos salarios mínimos correspondientes a diversas actividades específicas dentro del sector privado.

Actualmente, se estima que alrededor de 282.000 personas en Paraguay perciben el salario mínimo como remuneración por su trabajo. Este ajuste beneficiará directamente a estos trabajadores, quienes verán incrementados sus ingresos a partir del próximo mes.

La medida adoptada por el Gobierno busca garantizar que los salarios de los trabajadores del sector privado mantengan su poder adquisitivo frente al aumento del costo de vida derivado de la inflación.

Sin embargo, algunos expertos en materia económica señalan que el reajuste podría resultar insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias, considerando el constante incremento de los precios de bienes y servicios esenciales.

Por otra parte, representantes del sector empresarial han expresado su preocupación por el impacto que este aumento salarial podría tener en la competitividad y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas, especialmente en un contexto económico desafiante.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En los próximos días, se espera que el Mtess proporcione más detalles sobre la implementación del nuevo salario mínimo y las disposiciones específicas para diferentes actividades laborales dentro del sector privado.

Fuente: Última Hora