Nacionales

Kriskovich “negoció” salida de Universidad Católica por caso de acoso

El rector de la Universidad Católica confirmó que el profesor Cristian Kriskovich, acusado de acoso sexual contra una alumna, ya no forma parte del plantel docente tras negociar su retiro de la institución.

Cristian Kriskovich. Foto: ÚH.

En el caso de acoso sexual que sacudió a la Universidad Católica, el rector Narciso Velázquez confirmó que el profesor Cristian Kriskovich, acusado por la alumna Belén Whittingslow, ya no forma parte del plantel docente de la institución. Según sus declaraciones, Kriskovich habría negociado su salida de la casa de estudios.

La revelación del rector se produce más de un año después de que el cardenal Adalberto Martínez solicitara por carta la desvinculación de Kriskovich de la Universidad Católica. El caso, que data del 2014, involucra a la estudiante Belén Whittingslow, quien denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte del docente mediante mensajes de texto e imágenes enviadas a través de la aplicación WhatsApp.

Lea más: UCA acepta pedido de permiso de Kriskovich y anuncia investigación

Al ser consultado sobre si Kriskovich seguía o no en la institución, el presbítero Narciso Velázquez confirmó: “Sí, él se retiró de la Universidad”. Además, aseguró que su salida se dio “con todos sus derechos”, dando a entender que se trató de una salida negociada entre las partes.

El caso de acoso sexual denunciado por Whittingslow trascendió las fronteras nacionales y llegó hasta el Vaticano. En marzo de 2023, el cardenal Adalberto Martínez había pedido la destitución de Kriskovich de la Universidad Católica. Dos meses después, emisarios enviados por el Papa Francisco arribaron al país para llevar documentación y reunir información sobre el caso.

El 19 de mayo de 2023, los enviados del Santo Pontífice se reunieron con Mónica Castañe, madre de la estudiante, y con su abogado, Rodrigo Cuevas. Este último denunció que representantes de la Iglesia Católica paraguaya, específicamente el monseñor Francisco Pistilli, canciller de la UC, intentaron ocultar dicho encuentro.

Mientras tanto, la estudiante Belén Whittingslow permanece refugiada en Uruguay desde el 2019, luego de denunciar instigaciones por parte de Kriskovich y su entorno, además de alegar la influencia del docente en el Consejo de la Magistratura. Whittingslow enfrenta dos causas abiertas en el país, una por la supuesta compra de notas en la carrera de Derecho de la Universidad Católica, y otra por un juicio civil promovido por Kriskovich reclamando supuestos daños y perjuicios por la suma de USD 450.000.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El abogado de Whittingslow, Rodrigo Cuevas, denunció la persecución judicial en contra de su cliente, destacando que una jueza suspendió la orden de captura que pesaba sobre ella en el caso de compra de notas, aunque actualmente el caso está en apelación. Asimismo, el juicio civil iniciado por Kriskovich sigue abierto en primera instancia, a cargo del juez Martín Acosta Conde.

Fuente: ABC.