Política

Fiscala cuestiona expulsión “arbitraria” de Kattya González

La fiscala adjunta Artemisa Marchuk calificó como “arbitraria” y un “atropello” la expulsión de la senadora Kattya González del Senado, asegurando que los legisladores omitieron aplicar la resolución vigente que reglamenta dichos procesos.

Kattya González. Foto: ABC.

En una contundente declaración, la fiscala adjunta Artemisa Marchuk Chena aseguró que la expulsión de la senadora Kattya González del Senado fue un proceso “arbitrario” y que “generó un atropello”. Según Marchuk, los legisladores que votaron a favor de destituir a González no aplicaron la resolución 429/2023, que reglamenta estos procedimientos.

Durante una entrevista en Radio Monumental 1080 AM, la representante del Ministerio Público ahondó en las irregularidades que, a su criterio, rodearon la expulsión de la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) por parte de una mayoría de sus colegas del movimiento Honor Colorado (HC).


“En el juzgamiento de la señora Kattya González, decidieron no aplicar aquel reglamento, aplicaron un mecanismo sin reglamento con la intención de hacerla fácil”, explicó Marchuk. Asimismo, señaló que la resolución 429/2023 garantiza el debido proceso y el derecho a la defensa, aspectos que habrían sido vulnerados en este caso.

Según la fiscala adjunta, los senadores decidieron “no observar el reglamento que legítimamente estaba vigente” al momento de votar la expulsión de González. “Eso fue arbitrario y generó un atropello de otros principios de la soberanía popular, se debería respetar el reglamento para todo proceso”, puntualizó.

Lea más: HC no acatará posible restitución de Kattya González

Marchuk enfatizó que la resolución por la cual se resolvió destituir a Kattya González de su investidura “debe quedar sin efectos”, y que la legisladora debe ser repuesta en su banca. “Esto tiene implicancias muy profundas en lo que es civismo, ciudadanía y construcción país”, manifestó, instando a respetar la decisión del “único órgano que puede declarar una resolución institucional o no”.

La representante del Ministerio Público también reconoció que cualquier órgano puede equivocarse, pero existen mecanismos para corregir esos errores. En este sentido, reiteró que la resolución 429/2023, que reglamenta la pérdida de investidura, seguía vigente al momento del tratamiento de la expulsión de González.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Cabe recordar que la senadora Kattya González fue destituida por una mayoría cartista con 23 votos, pisoteando también el reglamento por el cual el pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de legisladores. Recientemente, el Ministerio Público emitió una resolución firmada por Marchuk Chena en la que señala que la pérdida de investidura “es inconstitucional” y recomienda a la Sala Constitucional hacer lugar a la acción interpuesta.

Fuente: Última Hora.