Política

Diputados anuncia concurso para sumar más funcionarios a ente sobrepoblado

En medio de críticas por la sobrepoblación de funcionarios, la Cámara de Diputados anuncia un concurso para incorporar a 50 nuevos empleados, generando dudas sobre la necesidad real de más personal.

El diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja. Virgilio Vera.

La Cámara de Diputados se encuentra en el ojo de la tormenta tras anunciar un concurso destinado a la incorporación de 50 nuevos funcionarios, en medio de fuertes críticas por la sobrepoblación de personal en la institución. Con más de 1.480 empleados, entre ellos los polémicos nepobabys con salarios exorbitantes, la necesidad real de sumar más funcionarios genera serios cuestionamientos.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, justifica el concurso argumentando que servirá para depurar y renovar la institución, dando oportunidad a jóvenes comprometidos y capaces. Sin embargo, sus declaraciones no logran disipar las dudas sobre la pertinencia de aumentar aún más la ya abultada nómina de funcionarios.

Latorre anuncia la iniciación de sumarios para identificar y sancionar a aquellos que no han cumplido con sus funciones adecuadamente, pero esta medida llega tardíamente y no aborda el problema de raíz. La sobrepoblación de funcionarios en la Cámara de Diputados es un tema recurrente y ampliamente criticado por la ciudadanía, que exige una administración eficiente de los recursos públicos.

Ante cuestionamientos sobre posibles casos de nepotismo en este nuevo proceso de selección, la respuesta de Latorre, entre risas, de pedir a sus familiares que se abstengan de participar, no genera confianza en la transparencia del concurso. Esta actitud levanta sospechas sobre la imparcialidad del proceso y refuerza la percepción de que la institución está plagada de prácticas cuestionables.

Si bien Latorre reconoce la existencia de funcionarios ejemplares, como el Dr. González Macchi, también admite la presencia de otros que no han cumplido con las expectativas. Sin embargo, en lugar de enfocarse en la depuración de los funcionarios ineficientes y la optimización de los recursos existentes, se opta por sumar más personal, lo que sugiere una falta de visión estratégica y de voluntad política para abordar los problemas estructurales.

La detección de situaciones de inasistencia laboral y la promesa de adoptar medidas al respecto son pasos necesarios, pero insuficientes. La Cámara de Diputados debe realizar una evaluación exhaustiva de su planta de funcionarios, identificar las áreas donde hay exceso de personal y tomar acciones contundentes para racionalizar la nómina, en lugar de seguir aumentándola.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Es fundamental que la Cámara de Diputados priorice la eficiencia y la transparencia en la gestión de sus recursos humanos. En lugar de anunciar concursos para incorporar más funcionarios, debería enfocarse en optimizar la estructura existente, eliminando el nepotismo, el ausentismo y otras prácticas cuestionables. Solo así podrá recuperar la confianza de la ciudadanía y demostrar un compromiso real con la depuración y modernización de la institución.

Fuente: Última Hora