Nacionales

Paraguay entre los peores destinos turísticos, según informe del FEM

Paraguay se ubicó en la posición 92 de un total de 119 países en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI) del Foro Económico Mundial, situándose entre los destinos menos atractivos para el turismo.

Paraguay es el menos turístico. según ranking. Foto: Inteligencia Viajera.

En un análisis realizado por el Foro Económico Mundial (FEM) que abarcó 119 economías a nivel global, Paraguay obtuvo una posición desalentadora en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI, por sus siglas en inglés). El país sudamericano se ubicó en el puesto 92, situándose entre los destinos menos atractivos para el turismo según los criterios evaluados por el organismo internacional.

El TTDI, elaborado por el FEM, tiene como objetivo medir el desarrollo sostenible y resiliente del sector de viajes y turismo en las naciones estudiadas. Los resultados del informe, que corresponden al año 2023 y fueron publicados en mayo de 2024, revelan que Paraguay se encuentra en la cola de la lista de destinos turísticos, lo que pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el país en este ámbito.

Lea más: Paraguay será anfitrión de la XXX Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur

Entre los países latinoamericanos que obtuvieron una mejor calificación, aunque sin alcanzar los 30 primeros puestos, se encuentran México (posición 38), Argentina (49), Costa Rica (50), Perú (62) y Panamá (63). En el contexto sudamericano, Brasil se destaca como el único país en obtener el puesto 26, siendo considerado dentro de los “importantes destinos emergentes” a nivel global.

El TTDI toma en consideración cinco dimensiones principales para establecer la tabla de posiciones. Estas incluyen el entorno propicio, que evalúa las condiciones generales para operar e invertir en el país; las políticas de desarrollo específicas para el sector; los recursos de viajes y turismo, que capturan las razones para elegir un destino; la infraestructura y servicios disponibles; y la sostenibilidad de la industria turística.

Los países que ocupan las mejores posiciones en el ranking se caracterizan por contar con entornos empresariales y mercados laborales favorables, políticas de apertura que fomentan los viajes, adopción de tecnologías avanzadas, excelente infraestructura de transporte y turismo, así como atractivos naturales y culturales que trascienden las actividades de ocio. Estados Unidos, España y Japón lideran la lista como los tres países con las condiciones más ventajosas para el desarrollo de viajes y turismo.

El informe del FEM también señala que la recuperación de la industria turística tras la pandemia de covid-19 se encuentra bajo la presión de diversos factores macroeconómicos, geopolíticos y ambientales. A pesar de estos desafíos, se prevé que durante el presente año los viajes de turismo internacional alcancen niveles similares a los registrados antes de la crisis sanitaria, impulsados por una fuerte demanda reprimida.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La posición de Paraguay en el TTDI pone de relieve la necesidad de implementar políticas y estrategias efectivas para impulsar el desarrollo sostenible y resiliente del sector turístico en el país. Mejorar el entorno propicio para las inversiones, fortalecer la infraestructura y los servicios, y aprovechar los recursos naturales y culturales son algunos de los aspectos clave que podrían contribuir a elevar la competitividad turística de Paraguay en el escenario internacional. Los actores públicos y privados deberán trabajar de manera coordinada para abordar estos desafíos y potenciar el atractivo del país como destino turístico.

Fuente: Última Hora.