Política

Fiscalía recomienda a la CSJ declarar inconstitucional destitución de Kattya González

El Ministerio Público considera que la resolución que hizo perder la investidura a Kattya González es inconstitucional y recomienda a la Corte Suprema hacer lugar a su acción.

Kattya González fue expulsada del Senado. Foto: Crónica.

En un dictamen contundente, el Ministerio Público ha calificado como inconstitucional la resolución de la Cámara de Senadores que despojó de su investidura a la exsenadora Kattya González. La Fiscalía, en su análisis, sostiene que la decisión del Senado ha soslayado una resolución previa que reglamentaba la pérdida de investidura, vulnerando así principios fundamentales del Estado de Derecho y la legalidad.

Según el criterio del Ministerio Público, la Resolución n.° 431, que determinó la pérdida de investidura de González, ha quebrantado el principio de inderogabilidad singular de los reglamentos al ignorar la Resolución n.° 429/2023, la cual se encontraba vigente y no suspendida de efectos. Este proceder, a juicio de la Fiscalía, atenta contra los pilares constitucionales consagrados en los artículos 1 y 9 de la Carta Magna paraguaya.

En consecuencia, la representación fiscal ha emitido una recomendación a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que haga lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya González contra la cuestionada resolución del Senado. La Fiscalía considera que esta decisión se ajusta a derecho y busca salvaguardar los principios fundamentales del ordenamiento jurídico.

Cabe recordar que la pérdida de investidura de González fue aprobada por la Cámara Alta el pasado 14 de febrero, en una sesión extraordinaria que contó con 23 votos a favor, 7 abstenciones y 15 ausencias. La exlegisladora, en respuesta a esta medida, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia el 27 de febrero, solicitando la nulidad de la decisión que la apartó de su cargo.

El dictamen de la Fiscalía añade un nuevo capítulo a la controversia en torno a la destitución de Kattya González, poniendo en tela de juicio la legalidad y constitucionalidad del proceder de la Cámara de Senadores.

Ahora, los ojos se centran en la Corte Suprema de Justicia, que deberá evaluar los argumentos presentados por la exsenadora y considerar la recomendación del Ministerio Público al momento de emitir su fallo.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Este caso reviste especial trascendencia, ya que sienta un precedente en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas que rigen la pérdida de investidura de los legisladores. La decisión final de la máxima instancia judicial del país tendrá un impacto significativo en la configuración del escenario político y en la preservación del Estado de Derecho en Paraguay.

Fuente: Megacadena