Política

Nenecho insiste en más bonos pese a denuncias y auditoría

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defiende la emisión de nuevos bonos para financiar obras, a pesar de las investigaciones por irregularidades en el uso de estos instrumentos financieros.

Óscar "Nenecho" Rodríguez, intendente de Asunción. ABC

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ha reafirmado su intención de recurrir nuevamente a la emisión de bonos como medio para financiar obras de infraestructura en la capital, pese a las denuncias de irregularidades y la auditoría en curso por parte de la Contraloría General de la República. En una reunión con la bancada de Honor Colorado en el Senado, el jefe comunal defendió su gestión y justificó la necesidad de contraer más deudas.

Según Rodríguez, la emisión de nuevos bonos por un monto de G. 380.000 millones se encuentra en estudio y tiene como objetivo financiar la cuenca de la avenida Aviadores del Chaco, que carece de desagüe cloacal y pluvial. Ante los cuestionamientos sobre la decisión de optar por este instrumento financiero en medio de las investigaciones, el intendente se escudó en la baja recaudación impositiva y la supuesta imposibilidad de realizar obras sin endeudarse.

La insistencia de Nenecho en recurrir a los bonos como solución a los problemas financieros de la municipalidad ha generado controversia y preocupación entre la ciudadanía y la oposición. A pesar de las denuncias de irregularidades en el uso de estos recursos y la auditoría en curso por parte de la Contraloría, el intendente parece decidido a continuar por este camino, sin considerar alternativas más transparentes y sostenibles.

Durante la reunión, Rodríguez se quejó de la alta morosidad en el pago de impuestos por parte de los asuncenos, argumentando que solo el 49% de los habitantes cumple con sus obligaciones tributarias, mientras que la ciudad recibe diariamente alrededor de 2 millones de personas. Sin embargo, esta justificación parece insuficiente para explicar la necesidad de endeudarse aún más, especialmente en un contexto de falta de claridad en el manejo de los fondos públicos.

Además, el intendente admitió abiertamente que los bonos se han utilizado no solo para inversiones en construcciones, sino también para el pago de deudas y gastos operativos. Esta revelación ha generado aún más suspicacias sobre la gestión financiera de la municipalidad y ha reforzado los llamados a una mayor fiscalización y rendición de cuentas por parte de las autoridades competentes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La defensa de Nenecho Rodríguez frente a las acusaciones de la oposición sobre la falta de G. 500.000 millones en las arcas municipales también ha sido cuestionada. Si bien el intendente afirma que estos recursos se han destinado a obras de infraestructura, su admisión de que también se han utilizado para gastos operativos, sin especificar los detalles, ha aumentado la desconfianza y la exigencia de transparencia por parte de la ciudadanía.

Fuente: Última Hora