Política

Cámara de Diputados aborda variada agenda legislativa

La Cámara de Diputados sesionará este miércoles con una agenda que incluye temas como la regulación del trabajo en plataformas digitales, concesiones de juegos de azar, protección de museos y la creación del distrito de Ara Verá en Canindeyú.

La Cámara de Diputados . Foto: Gustavo Machado.

La Cámara de Diputados tiene previsto abordar una variada agenda legislativa en su sesión ordinaria de este miércoles 12 de junio, a partir de las 09:00. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, dio a conocer el orden del día que contempla 11 puntos a ser tratados por los legisladores.

Uno de los temas destacados es el proyecto de ley “Que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio”. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar al sector de un marco jurídico adecuado y moderno, creando un Registro de Trabajadores de Empresas de Plataformas Digitales de Servicios, a cargo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.


Asimismo, los diputados analizarán concesiones relacionadas con los juegos de azar. En esta línea, se examinará un proyecto que busca modificar varios artículos de la Ley N° 1.016/1997, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de azar. La propuesta apunta a adecuar la legislación vigente a los requerimientos actuales y corregir lo que se considera como concesiones monopólicas en este ámbito.

Otro punto a debatir es la protección de museos, una iniciativa que busca contribuir con la salvaguarda y preservación del acervo histórico, cultural, eclesiástico y científico de los museos registrados en el país. Esta propuesta responde a un pedido de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos.

Lea más: Diputados aprueban exonerar peajes a pobladores de Cordillera

En el ámbito departamental, los legisladores evaluarán la creación del distrito de Ara Verá en Canindeyú, un anhelo largamente acariciado por los pobladores de esa comunidad para lograr su autonomía y administrar sus propios recursos en aras del progreso y bienestar de sus habitantes.

Además, se discutirá un proyecto relacionado con viviendas sociales, específicamente la expropiación, condonación de deudas y posterior adjudicación de inmuebles a favor de los actuales ocupantes o moradores de Villa del Maestro en Coronel Oviedo. Esta iniciativa busca regularizar la situación de 90 viviendas de un total de 190 que fueron construidas en 1994 pero que aún no fueron regularizadas.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Otros temas en la agenda incluyen la modificación de la Ley N° 2.051/2003 “De Contrataciones Públicas” y la aprobación de un acuerdo entre Paraguay y Turquía para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

Fuente: El Nacional.