Política

Santiago Peña y Javier Milei dialogan sobre la hidrovía y la integración bilateral

El presidente paraguayo, Santiago Peña, y el mandatario electo argentino, Javier Milei, sostienen una conversación telefónica para discutir temas cruciales en la agenda bilateral.

La votación de Javier Milei. Foto: La Nación.ar

El diálogo entre el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, y el presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha abierto un camino hacia la resolución del conflicto en la Hidrovía.

La conversación telefónica, confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, destaca la proximidad y el entendimiento entre ambos líderes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

“La charla fue sumamente cordial, en la que se destacaron aspectos de coincidencias en las relaciones entre Paraguay y Argentina, principalmente en lo relacionado a la integración bilateral y regional, con un enfoque compartido”, comentó Ramírez Lezcano.

Además de la Hidrovía, los presidentes abordaron otros temas importantes para la agenda bilateral, como la integración física a través de los nudos de conexión como Clorinda, Falcón, Encarnación-Posadas, y las cuestiones del futuro puente entre Pilar-Bermejo.

El ministro paraguayo también reveló que ha estado en conversación constante con la canciller designada por Milei, Diana Mondino. Este diálogo fluido entre los representantes de ambos países refuerza las relaciones bilaterales y sienta las bases para futuras colaboraciones.

En este marco, el presidente Peña aceptó la invitación de Milei para asistir a la ceremonia de transmisión de mando en Buenos Aires, el próximo 10 de diciembre. Esta visita podría fortalecer aún más las relaciones entre Paraguay y Argentina, y abrir nuevas vías de cooperación en temas de interés mutuo.

La resolución del conflicto en la Hidrovía es un paso crucial para la economía de ambos países. La conversación entre los presidentes muestra un compromiso conjunto para superar este desafío y trabajar juntos en pro de la integración regional.

Fuente: El Nacional