Nacionales

Exponen el peligro de duplicación de cédulas en Identificaciones

Investigación revela grave fallo en el sistema de emisión de cédulas, permitiendo la duplicación de documentos. La falta de coordinación entre software antiguo y nuevo pone en riesgo datos ciudadanos.

Foto: captura.

Una investigación realizada por Última Hora ha destapado la alarmante facilidad con que se pueden duplicar documentos de identidad. Esta vulnerabilidad se debe a la falta de “armonización” entre el viejo y el nuevo sistema, un error que fue pasado por alto a pesar de las recomendaciones del Ministerio del Interior.

Desde el pasado 10 de julio, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional puso en marcha la implementación del sistema para la emisión de cédulas y pasaportes electrónicos en su sede central de Asunción.

Se tiene previsto que más adelante el sistema pueda ser utilizado en las demás sedes de Identificaciones en el país.

El inconveniente principal es que si bien el proyecto de emisión de cédulas y pasaportes con chips cuenta con un cronograma para su aplicación, el Ministerio del Interior, omitió las recomendaciones de armonizar la base de datos de ambos sistemas (el anterior con el nuevo), antes de empezar con la expedición de los documentos.

El Ministerio del Interior fue el organismo encargado de la licitación y adjudicación del software, cuyo costo asciende a unos USD 28 millones.

A pesar de presentarse como un sistema más ágil, a más de un mes de su implementación, se registran múltiples inconvenientes. Los reportes internos señalan trámites bloqueados antes de finalizar, lentitud o imposibilidad en la toma de huellas, y la mencionada duplicación de documentos en el sistema.

Más detalles abajo: